Sanidad Fuerzas Militares

https://www.sanidadfuerzasmilitares.mil.co/comunicaciones/noticias-comunicados-prensa/socorrismo-militar-especialidad-clave

Apr 1, 2025 11:23 PM

SOCORRISMO MILITAR, una especialidad clave en el área de operaciones que nace en la Dirección General de Sanidad Militar

Wednesday, 05 de March de 2025

SOCORRISMO MILITAR, una especialidad clave en el área de operaciones que nace en la Dirección Genera
SOCORRISMO MILITAR, una especialidad clave en el área de operaciones que nace en la Dirección Genera

La Dirección General de Sanidad Militar forma socorristas especializados para ofrecer atención médica inmediata en el campo de combate, mejorando la respuesta ante emergencias y fortaleciendo la seguridad de las tropas.


La Dirección General de Sanidad Militar ha intensificado esfuerzos para capacitar a socorristas militares altamente especializados, con el objetivo de brindar atención médica inmediata en el campo de batalla y en situaciones de emergencia. Este arduo trabajo se lleva a cabo con el propósito de garantizar la seguridad y el bienestar de las tropas durante las misiones, asegurando que los soldados estén mejor preparados para enfrentar cualquier desafío.


En un entorno de combate, donde cada segundo cuenta, la intervención rápida de un socorrista capacitado puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte, comprometidos con la importancia de tener personal entrenado no solo en atención médica básica, sino en un socorrismo especializado para atender heridas de combate, trauma por explosiones y otros riesgos comunes en el campo militar, se sigue promoviendo la certificación y actualización de conocimientos.


El entrenamiento de estos socorristas abarca desde primeros auxilios básicos hasta técnicas avanzadas para estabilizar a los heridos en condiciones extremas. Además, se pone un énfasis especial en la capacidad de actuar bajo presión y en situaciones de alto riesgo, características que distinguen a los socorristas militares del personal médico civil. La formación no solo incluye conocimientos técnicos, sino también habilidades de liderazgo y toma de decisiones rápidas, elementos esenciales cuando se está en el frente de combate.


“Este esfuerzo de la Dirección General de Sanidad Militar no solo busca mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias, sino también fortalecer la cooperación dentro de las unidades, garantizando que los socorristas puedan trabajar eficazmente con los soldados y otras fuerzas de manera coordinada” afirma El Director de la Dirección General de Sanidad Militar, Mayor General José Enrique Walteros Gómez. El objetivo final es optimizar la salud y la recuperación de las tropas, asegurando que cada miembro del equipo esté lo mejor preparado posible para operar en entornos hostiles.


Con esta formación, la Dirección General de Sanidad Militar está haciendo frente a los desafíos que supone atender a los heridos en zonas de combate, donde la infraestructura médica puede ser limitada y la atención debe ser inmediata. La iniciativa representa un avance significativo en la capacidad de respuesta del ejército, lo que a su vez fortalece la efectividad operativa y la seguridad de las tropas en el terreno. A la fecha se han graduado más de 4.295 Socorristas Militares, Instructores Socorristas e Instructores DIGSA-NAEMT en las vigencias 2023, 2024 y lo corrido del 2025.


 

Sanidad Fuerzas Militares
  • Sede principal
  • Dirección: Avenida Calle 26 No 69 - 76 Torre 3 Piso 4 Centro Empresarial Elemento Bogotá D.C.
  • Código postal: 111071
  • Horario de atención:
  • Lunes a Viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
  • Líneas de atención:
  • PBX: PBX: 57 1 323 8555
  • Atención a usuario: PBX: 57 1 323 8555
  • Correo institucional: atencion.usuario@sanidad.mil.co