Tuesday, 18 de February de 2025

Capacitación en Primeros Auxilios para Pilotos del Curso Básico de Helicóptero en la FAC
En un evento que destacó la cooperación internacional, el Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No. 4, ubicado en Melgar, Tolima, fue escenario de una capacitación única en primeros auxilios, dirigida a los alumnos del curso de piloto básico de helicóptero. La formación, impartida por suboficiales expertos en socorrismo militar, reunió a un selecto grupo de estudiantes de diversas nacionalidades.
En un evento que destacó la cooperación internacional, el Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No. 4, ubicado en Melgar, Tolima, fue escenario de una capacitación única en primeros auxilios, dirigida a los alumnos del curso de piloto básico de helicóptero. La formación, impartida por suboficiales expertos en socorrismo militar, reunió a un selecto grupo de estudiantes de diversas nacionalidades.
El curso contó con la participación de 12 pilotos internacionales provenientes de países como Panamá, Ecuador, Paraguay, Guatemala, República Dominicana y Honduras, quienes recibieron formación especializada en atención prehospitalaria en entornos operacionales. Este encuentro no solo representó una valiosa oportunidad para compartir conocimientos, sino también para fortalecer los lazos entre naciones aliadas, en un contexto de gran relevancia: la atención de emergencias en misiones aéreas y de combate.
La capacitación en primeros auxilios, esencial para el personal militar, adquiere aún mayor importancia en situaciones de emergencia, donde cada segundo cuenta. De este modo, los futuros pilotos no solo perfeccionan sus habilidades técnicas, sino que también mejoran su capacidad para salvar vidas en momentos críticos.
De esta forma, se reafirma el compromiso de la Jefatura de Salud de la Fuerza Aeroespacial Colombiana con la formación de pilotos capacitados y con la seguridad en operaciones conjuntas, demostrando que la cooperación global es clave para fortalecer las capacidades y la eficacia de las fuerzas aéreas a nivel mundial.